Skip to main content

Entre las actividades que lleva a cabo el Máster InvestMat, se encuentra el congreso anual que tiene lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universitat de València en el mes de enero. Es una oportunidad, quizás la primera muchos casos, de que estudiantes del máster y de doctorado puedan presentar sus trabajos de investigación, intercambiando ideas con expertos en las diferentes áreas de investigación.

El intercambio de ideas y sugerencias mejorará, sin duda, su investigación y sus habilidades a la hora de presentar y exponer trabajos en público. Por otra parte, los trabajos y presentaciones llevadas a cabo por estudiantes del Máster forman parte de la evaluación de las asignaturas «Herramientas metodológicas en la investigación matemática» «Iniciación a la investigación matemática», materias que se imparten en la Universitat Politècnica de València y Universitat de València, respectivamente.

Lugar

Facultat de Matemàtiques de la Universitat de València
Universitat Politècnica de València

Inscripción

Todo estudiante de doctorado tanto de la UPV como de la UV es bienvenido a participar en el congreso. No tiene más que contactar con el responsable del mismo (véase sección contacto) y enviar una propuesta de contribución.

Los estudiantes de la asignatura no necesitan inscribirse. Son participantes en el congreso de manera natural.

Comité científico

El Comité Científico está formado por los miembros de la Comisión Académica Conjunta del Máster:

Por la UPV:
J. Alberto Conejero Casares ,
Juan Ramón Torregrosa Sánchez,
Luis M. García Raffi,
Ana Martínez Pastor,
Rafael J. Villanueva

Por la UV:
Pep Mulet Mestre,
Rosa Donat Beneyto,
Ma. Dolores Pérez Ramos,
Juan Monterde Garcia-Pozuelo,
Domingo García Rodríguez.

Congreso 2018

Trabajos


— Daniel Inzunza H, «Esquemas Implícitos-Explícitos para ecuaciones no-lineales y no-locales con estructura de flujo gradiente»
Alejandro Caballero, «Quan les màquines demostren teoremes»
Carlos David Leonardo Acosta, «Triangulo de Reuleaux»
César Catalán Capaccioni, «Maths in Magnetic Resonance Imaging (MRI)»
Datila Carvalho, «Small-world networks»
David Rochera, «Bounding areas and lengths and Holditch’s theorem»
David Miravet, «Fuzzy Metric Spaces»
Diego Prieto Gual, «Introducción a la criptología»
Elías Meana Ehtesham-Zadeh, «The Distance Trisector Curve»
Francesc Gómez Marín, «Casi-contraejemplos de la conjetura de Casas-Alvero»
Iván Giménez Palacios, «La conjetura de Collatz»
Jorge Camarero Embuena, «Introducción a deteccióon de bordes, suavizado y deconvolución en imágenes digitales»
Linda Cabrera Orellana, «Una solución probabilística de modelos epidemiológicos tipo SIS aleatorios»
Maribel Mamani Roque, «SUCESION DE FAREY»
Óscar Roldán Blay, «El Teorema de la Curva de Jordan»
Rafael Ordoñez, «A Linearly Implicit-Explicit scheme for Layered Sedimentation»
Raúl C. Volpe, «LAS SUPERFICIES HÉLICAS EN R4, CóMO SE GENERALIZAN LAS IDEAS DE CURVAS EN R3 A SUPERFICIES EN R4″
Rubén González Martín, «Topología fuzzy»
Rubén Sancho Portolés, «La conjetura de Casas-Alvero»
Santiago Perez Romero, «Fingerprints go digital»

Congreso 2017

Trabajos


Erik Sarrión Pedralva, «Teorema del Número Poligonal de Fermat»
Pablo Real Gómez, «Un modelo multiescala para flujos de tr ́afico con datos GPS»
Pedro Solares, «Teorema del número Pentagonal de Euler»
Cristóbal Rodero, «Traffic Flow Modelling: State of the Art»
Vicente Asensio, «Pseudodifferential operators on S R»
Dany Rafael Cerda, «Partición (teorarema de números
David Rochera, «Bounding areas and lengths and Holditch’s theorem«
Javier Orts Romero, «Deducción de la ecuación KdV«
Joanna Jureczko, «On equivalences of the axiom of choice»
Daniel Santacreu Ferrà, «Teorema de los cuatro cuadrados de Lagrange y las tablas de Pepin»
Pablo M. Bernà, «Cómo pasar de ser casi avaricioso a ser avaricioso?
Carmen Campos, «Calculando valores propios»
David Miravet Fortuño, «Construcción de Grafos no Booleanos»
Esther Gómez Orts, «Historia de los números complejos»
Fabricio Cevallos, Eulalia Martínez, Jose Luis Hueso, «Optimal Steensen-type method for approximating multiple roots»
José Manuel Valdez Valdez, «Trabajo de Farey para el prof.»
Óscar Roldán Blay, «El teorema Matriz- Arbol de Kirchho»
Neus Garrido Sáez, «Geometría en los ritmos musicales»
Shayra Taveras, «Arbol Stern-Brocot»
— Leonardo Santilli, «Solitons and elliptic curves»